Las aplicaciones para ver conversaciones de WhatsApp son unas de las más utilizadas y buscadas en los últimos tiempos.
✅ ver conversaciones de WhatsApp
Estas aplicaciones tienen más de 39 millones de descargas y cuentan con la mejor tecnología para ayudarte a ver los mensajes de tu pareja.
En este artículo, exploraremos las tres mejores aplicaciones para esto: ver…
mSpy – WhatsApp
Si tuviera que recomendar solo una aplicación para monitorear WhatsApp, sería mSpy, sin dudarlo.
Es uno de los más antiguos del mercado, ofrece un buen soporte en portugués y, lo más importante, funciona.
Cuando lo probé en el celular de mi sobrina (con permiso de su madre, por supuesto), pude ver prácticamente todos los mensajes enviados y recibidos, incluso los eliminados, la lista de contactos, el historial de llamadas e incluso la ubicación en tiempo real.
Lo que me sorprendió fue el diseño del panel.
Incluso los menos expertos en tecnología pueden navegar sin perderse.
Instale mSpy en el teléfono que desea monitorear (se requiere acceso físico), luego podrá monitorear todo desde su navegador, en su teléfono o computadora.
Descarga esta aplicación en tu teléfono y disfrútala.
Ojos abiertos:
Eyezy también me sorprendió mucho.
Más reciente que mSpy, tiene la ventaja de una interfaz más moderna y refinada.
Es una aplicación de monitoreo de nueva generación, con un diseño más limpio y una experiencia de usuario más agradable.
En la práctica, hace casi todo lo que hace mSpy.
Puede mostrar conversaciones de WhatsApp en tiempo real, incluidos medios (fotos, audios y videos), historial de llamadas, ubicación e incluso actividad en otras aplicaciones como Instagram, Telegram y Snapchat.
Me gustó especialmente la función “Alertas mágicas” de Eyezy.
Puedes definir palabras clave y, tan pronto como una de estas palabras aparezca en una conversación, recibirás una alerta.
Prueba a usar esta aplicación en tu teléfono ahora.
iKeyMonitor – WhatsApp
No todo el mundo está dispuesto (o puede) invertir en una aplicación paga, por eso decidí probar también iKeyMonitor.
Lo primero que me llamó la atención fue su versión gratuita, que ciertamente tiene una funcionalidad muy limitada, pero que permite tener una idea de cómo funciona el sistema.
Funciona en Android y iPhone, pero es importante tener en cuenta que en iOS la instalación es más compleja y a veces requiere un jailbreak (lo que no siempre es el caso).
El panel de control de iKeyMonitor no es tan intuitivo como los otros dos.
Es un poco más técnico y su lenguaje es menos amigable, lo que puede asustar a los principiantes.
Aún así, cumple sus promesas, especialmente si optas por la versión de pago.
Para utilizar esta aplicación, simplemente descárguela de App Store o Play Store.
Pruébalo ahora:
La tecnología en sí no es ni buena ni mala, todo depende de cómo la usemos.
Y estas aplicaciones, utilizadas correctamente, pueden proporcionar mayor seguridad, tranquilidad e incluso ayudar a prevenir situaciones complejas.
Cualquiera que elijas, úsalos de manera responsable.